Su principal objetivo es proteger el sistema financiero y la economía nacional de México.
Esta dirigida a aquellas actividades comerciales consideradas vulnerables para ser utilizadas por el crimen organizado para lavar dinero.
Es responsabilidad de los Sujetos Obligados, ya sean personas físicas o empresas, identificar a sus clientes y reportar mensualmente las operaciones que superen los umbrales determinados por la LFPIORPÏ para cada Actividad Vulnerable.
Confía en los expertos.
En PLDMÉXICO te ayudamos a cumplir con la Ley Antilavado, proteger tu negocio y evitar sanciones.
Unidad de Medida y Actualización (UMA) 2025
Juegos con apuesta, concursos o sorteos.
Ver másTarjetas de servicios o de crédito.
Ver másTarjetas prepagadas, vales o cupones
Ver másTarjetas de devolución y recompensas
Ver másCheques de viajero
Ver másServicios de mutuo, prestamos o créditos.
Ver másServicios relacionados con inmuebles.
Ver másDesarrollo inmobiliario.
Ver másComercialización de piedras preciosas, metales preciosos, joyas y relojes.
Ver másObras de arte
Ver másVehículos aéreos, marítimos o terrestres.
Ver másServicios de blindaje
Ver másTraslado o custodia de dinero o valores
Ver másArrendamiento de inmuebles
Ver másDonativos.
Ver másComercio Exterior.
Ver másActivos virtuales
Ver másServicios profesionales
Ver másFe pública: notarios y corredores públicos
Ver másQuienes realicen Actividades Vulnerables, en términos del artículo 18 de la Ley Federal PIORPI, tendrán las siguientes obligaciones:
El incumplimiento de las disposiciones de la Ley Antilavado es causa de multas o sanciones para los Sujetos Obligados.