Información sobre el cumplimiento de la LFPIORPI


En PLD México te ayudamos a cumplir con la LFPIORPI sin complicaciones. Te acompañamos paso a paso para que tu empresa esté protegida y en regla




PLDMéxico

LFPIORPI

Su principal objetivo es proteger el sistema financiero y la economía nacional de México.

Esta dirigida a aquellas actividades comerciales consideradas vulnerables para ser utilizadas por el crimen organizado para lavar dinero.

Es responsabilidad de los Sujetos Obligados, ya sean personas físicas o empresas, identificar a sus clientes y reportar mensualmente las operaciones que superen los umbrales determinados por la LFPIORPÏ para cada Actividad Vulnerable.


LFPIORPI

Especialistas en Actividades vulnerables

Confía en los expertos.
En PLDMÉXICO te ayudamos a cumplir con la Ley Antilavado, proteger tu negocio y evitar sanciones.

Unidad de Medida y Actualización (UMA) 2025

Juegos con apuesta, concursos o sorteos.

Ver más

Tarjetas de servicios o de crédito.

Ver más

Tarjetas prepagadas, vales o cupones

Ver más

Tarjetas de devolución y recompensas

Ver más

Cheques de viajero

Ver más

Servicios de mutuo, prestamos o créditos.

Ver más

Servicios relacionados con inmuebles.

Ver más

Desarrollo inmobiliario.

Ver más

Comercialización de piedras preciosas, metales preciosos, joyas y relojes.

Ver más

Obras de arte

Ver más

Vehículos aéreos, marítimos o terrestres.

Ver más

Servicios de blindaje

Ver más

Traslado o custodia de dinero o valores

Ver más

Arrendamiento de inmuebles

Ver más

Donativos.

Ver más

Comercio Exterior.

Ver más

Activos virtuales

Ver más

Servicios profesionales

Ver más

Fe pública: notarios y corredores públicos

Ver más








LFPIORPI

¿Qué obligaciones debo cumplir si soy Sujeto Obligado?

Quienes realicen Actividades Vulnerables, en términos del artículo 18 de la Ley Federal PIORPI, tendrán las siguientes obligaciones:



Alta como actividad vulnerable


Deberán realizar el trámite de alta y registro ante el SAT PLD.

Identificar a clientes y usuarios (expediente)


Integrar los expedientes de identificación de clientes y usuarios con quienes realicen las propias Actividades sujetas a supervisión.

Presentación de avisos


Deben presentar Avisos a más tardar el día 17 de cada mes siguiente en el que se realizó el acto u operación, cuando el monto de la operación que realice cada Cliente sea igual o mayor al umbral de Aviso para cada Actividad Vulnerable.

Resguardo y protección de información


Custodiar, proteger, resguardar y evitar la destrucción u ocultamiento de la información y documentación que sirva de soporte a la Actividad Vulnerable, así como la que identifique a sus Clientes o usuarios, por un plazo de 5 años contados a partir de la fecha de la realización de la actividad.

Visitas de verificación


Brindar las facilidades necesarias para que el SAT lleve a cabo las visitas de verificación de cumplimiento de la LFPIORPI.

Manual de cumplimiento


Deberán contar con un documento en el que desarrolle sus lineamientos de identificación de Clientes o Usuarios, así como los criterios, medidas y procedimientos internos para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley FPIORPI, su reglamento, reglas de carácter general y demás disposiciones que de ellas emanen.





MULTAS

¡Evita multas millonarias por no cumplir con la Ley Antilavado!

El incumplimiento de las disposiciones de la Ley Antilavado es causa de multas o sanciones para los Sujetos Obligados.


No cumplir los requerimientos que formule el SAT

Multa de 200 a 2000 UMAs

$22,628 a
$226,280 MXN

Incumplir las obligaciones

Multa de 200 a 2000 UMAs

$22,628 a
$226,280 MXN

No presentar en tiempo y forma los Avisos

Multa de 200 a 2000 UMAs

$22,628 a
$226,280 MXN

Avisos sin reunir requisitos

Multa de 200 a 2000 UMAs

$22,628 a
$226,280 MXN

Omisión de presentación de Avisos

Multa de 10,000 a 65,000 UMAs

$1,131,400 a
$7,354,100 MXN

Liquidar, pagar o aceptar pago en efectivo

Multa de 10,000 a 65,000 UMAs

$1,131,400 a
$7,354,100 MXN